
INSCRIBITE YA!!! al Concurso de Salsa, Merengue, Bachata y Cha Cha Cha antes del 31 de Octubre del 2008, la misma se realizará en
Reglamento del concurso
- Será de vital importancia durante las presentaciones mantener un comportamiento educado y cordial entre todos los competidores, se podrá descalificar automáticamente a quienes muestren algún tipo de conducta inadecuada u hostil para con los demás concursantes, jurados y/o público en general.
- Al no estar presentes en el momento de la competencia o cuando le corresponde a los participantes quedaran éstos automáticamente descalificados.
- Es necesario demostrar en cada presentación o pasada por el escenario, los siguientes pasos: básico, laterales, medio giro, dile que no, paseíto, exhíbela… mas allá de las figuras improvisadas para las cuales se sugiere no sean muy repetitivas las combinaciones.
- Será obligatorio el desplazamiento circular por toda la pista, de lo contrario un miembro oficial de la organización y planeamiento entrará en acción para alertarles que deben trasladarse para darle paso a los demás concursantes, (eso tendrá como consecuencia puntos en contra o descuentos en el puntaje)
- Dado de que la competencia de desarrollará en cuatro etapas, donde tres de ellas serán rondas eliminatorias para la gran final por el premio mayor, la competencia se hará pura y exclusivamente con técnicas de baile de salón entiéndase que en las rondas eliminatorias quedan totalmente excluidas todas las piruetas y fantasías, a razón de facilitar el desempeño dinámico de todos por igual.
- En la final se podrán efectuar todo tipo de piruetas , fantasías, fusiones musicales y de danzas como complementos de los ritmos latinos seleccionados para esta competencia, dado que las presentaciones de los finalistas serán individuales ( entiéndase por pareja ) donde cada una de las parejas llevará su edición musical con una duración de 2:30 min., en un CD que contenga pura y exclusivamente la música de la coreografía a presentar para competir en la final ( para esta última presentación se tomarán ciertos puntos de vista como la dificultad y la coherencia como parámetros fundamentales ) siempre manteniendo un esquema agradable visual y acústico .
- Será también de vital importancia durante toda la competencia tanto como el comportamiento y los demás puntos técnicos de la danza y el ritmo: el vestuario, se ruega tener vestuario acorde a las circunstancias del certamen.
- Observación importante: no se admitirán vestuarios que inviten a tener una equívoca imagen de lo que realmente queremos transmitir con la propagación de este tipo de eventos, de talento, cultura, y amistad.
- El fallo final del jurado oficial elegido para este evento será inapelable.
- La casa organizadora del evento se reserva el derecho de admisión y de alguna eventual modificación en la estructura del concurso y del evento en general.
- El público tendrá en su poder el treinta por ciento del puntaje puesto a cada pareja.
- El orden de participación será otorgado por los jueces del evento por intermedio de un sorteo que se realizará en presencia de los participantes y del público en general, luego del desfile de presentación de los participantes del certamen y del comité organizador.
- La puntuación se regirá de la siguiente manera y valor: vestuario, técnica, ritmo, desplazamiento, dificultad, improvisación, carisma, elegancia, comportamiento y presencia; cada una de las referencias mencionadas que se tomaran en cuenta para la puntuación tendrá un valor que irá del 1 al 10.
- Cada categoría se clasificará por separado dando así una pareja ganadora para cada una de las categorías, Principiantes e Intermedios
- El concurso quedará oficialmente habilitado con un mínimo de 20 parejas inscriptas
- Todas las rondas eliminatorias se concursaran al ritmo que toque la orquesta a cargo de la animación del certamen, excepto la final.
- El costo de inscripción será de Gs 150.000 por pareja.
- Fecha tope de inscripción 31 de Octubre del 2008